Category: Noticias
-
Nuevo merengue típico escrito por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó forma parte de la banda sonora de documental sobre su vida
“Me fui por gusto” es el título del merengue típico escrito por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en Cuba y que formará parte de la banda sonora original del nuevo largometraje documental de René Fortunato “Caamaño. Militar a Guerrillero”. Las letras escritas por Caamaño fueron localizadas en los archivos personales del comandante Román en…
-
Banda Real y Ulloa Productions se unen a causa social al cierre de su gira
New York. Los Líderes de la Banda Real, en coordinación con la empresa Ulloa Productions realizaron un donativo al programa Life is Precious (LIP), entidad que brinda ayuda a jóvenes latinas para evitar la depresión y el suicidio. El donativo estuvo encabezado por Andrés Nuñez “La Tormenta” y el abogado Sheldon Zelig, responsable de realizar…
-
Apresan a los músicos de Banda Real por violar toque de queda en Santiago
SANTIAGO. – La Policía Nacional apresó la noche del viernes a los miembros de la agrupación típica “Banda Real“, por violar el toque de queda mientras tocaban una fiesta en la comunidad de Las Charchas al suroeste de Santiago. Los músicos fueron detenidos por violentar el decreto presidencial que restringe la circulación después de las…
-
Banda Real demuestra calidad musical y liderazgo en “Stay Home Vip Real Live”
Pide excusas a los seguidores tuvieron problemas para acceder al evento. I Love Tipico. – Santiago. La Banda Real agradeció a los seguidores el respaldo a su concierto en vivo “Stay Home Vip Real Live”, un evento artístico producido y conceptualizado para mantener activa la música típica en tiempos de Covid-19, a la vez de…
-
María Diaz evoluciona satisfactoriamente tras transfusión de plasma por Covid-19
I Love Tipico. – La merenguera de música típica María Díaz, evoluciona satisfactoriamente luego de que la noche del lunes fue sometida a una transfusión de plasma por el Covid-19. Según informó el doctor Daniel Rivera, director de la Clínica Unión Médica del Norte donde María se encuentra ingresada desde el pasado viernes, la artista…
-
El Prodigio entre los mas valorados en Congreso de Música
El acordeonista Krency García “El Prodigio” fue una de las figuras de la música popular dominicana valorada en el cuarto Congreso de Música Identidad y Cultura del Caribe celebrado el pasado fin de semana en el Centro León y que tuvo como tema de análisis “El Jazz desde una perspectiva caribeña” por sus aportes y…
-
María Díaz recibirá trasplante de plasma este lunes por Covid-19
La merenguera de música típica María Díaz se encuentra hospitalizada en un Centro Médico de Santiago, afectada de coronavirus. Maria Díaz, será sometida este lunes a un trasplante de plasma tipo O+ de pacientes recuperados de la enfermedad. El tratamiento tiene como objetivo crear anticuerpo en el paciente afectado por el virus. Como requisito, el…
-
La vida de Fefita La Grande será llevada a la pantalla grande
La vida de la merenguera típica Fefita la Grande será llevada a la pantalla grande. Así lo dio a conocer la propia artista residente en Santiago de los Caballeros. “Aquí compartiendo un cafecito y un cigarro con Antonio Rubio @rubioantonioactor productor del filme de la vida de su Gran Soberana”, escribió la destacada merenguera en su…
-
La historia del merengue de Tatico Henriquez La Balacera, Tatico Y Lalan (HD)
Mira la historia del merengue de Tatico Henriquez La Balacera, Tatico Y Lalan, historia contada por Lalan Collado #ilovetipico #taticohenriquez #labalacera Si te ha gustado el vídeo, no olvides compartirlo con tus amigos y seguirnos en nuestras redes sociales: Youtube: https://www.youtube.com/ilovetipico Instagram: https://www.instagram.com/ilovetipico Facebook: https://www.facebook.com/ilovetipico Twitter: https://twitter.com/ilovetipico Escucha Nuestra Radio : I Love Tipico Radio
-
El Ciego de Nagua, un prodigioso del acordeón de la musica tipica
Ynmaculada Cruz Hierro Santo Domingo Su verdadero nombre era González Alvarado Pereyra, artísticamente se dio a conocer como Bartolo Alvarado, El Ciego de Nagua. Nació el 10 de enero de 1947 en La Jaguita, municipio de Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez. De sus diez hermanos fue el único que nació sin el sentido de la…